Slot777

Slot777

joker123

Definición de Ventaja Absoluta

¿Qué es la ventaja absoluta?

La ventaja absoluta es la capacidad de un individuo, empresa, región o país de producir una mayor cantidad de un bien o servicio con la misma cantidad de insumos por unidad de tiempo, o de producir la misma cantidad de un bien o servicio por unidad de tiempo. tiempo utilizando una menor cantidad de insumos, que sus competidores.

La ventaja absoluta se puede lograr creando el bien o servicio a un costo absoluto más bajo por unidad utilizando una cantidad menor de insumos o mediante un proceso más eficiente.

Conclusiones clave

  • La ventaja absoluta es cuando un productor puede proporcionar un bien o servicio en mayor cantidad por el mismo costo, o la misma cantidad a un costo menor que sus competidores.
  • Un concepto desarrollado por Adam Smith, la ventaja absoluta puede ser la base de grandes ganancias del comercio entre productores de diferentes bienes con diferentes ventajas absolutas.
  • Mediante la especialización, la división del trabajo y el comercio, los productores con diferentes ventajas absolutas siempre pueden ganar más que produciendo y consumiendo de forma aislada.
  • La ventaja absoluta se puede contrastar con la ventaja comparativa, que es la capacidad de producir bienes y servicios a un menor costo de oportunidad.

Concepto básico de ventaja absoluta

Comprender la ventaja absoluta

El concepto de ventaja absoluta fue desarrollado por el economista del siglo XVIII Adam Smith en su libro La riqueza de las naciones mostrar cómo los países pueden beneficiarse del comercio al especializarse en producir y exportar los bienes que pueden producir de manera más eficiente que otros países. Los países con ventaja absoluta pueden decidir especializarse en la producción y venta de un bien o servicio específico y utilizar los fondos generados para comprar bienes y servicios de otros países.

Smith argumentó que especializarse en los productos en los que cada uno tiene una ventaja absoluta y luego comercializar los productos puede mejorar la situación de todos los países, siempre que cada uno tenga al menos un producto para el que tenga una ventaja absoluta sobre otras naciones.

La ventaja absoluta explica por qué tiene sentido que las personas, las empresas y los países comercien entre sí. Dado que cada uno tiene ventajas en la producción de ciertos bienes y servicios, ambas entidades pueden beneficiarse del intercambio.

Esta ganancia mutua del comercio forma la base del argumento de Smith de que la especialización, la división del trabajo y el comercio posterior conducen a un aumento general de la prosperidad del que todos pueden beneficiarse. Esto, creía Smith, era la fuente raíz del epónimo «La riqueza de las naciones».

Ventaja Absoluta vs. Ventaja Comparativa

La ventaja absoluta se puede contrastar con la ventaja comparativa, que es cuando un productor tiene un costo de oportunidad más bajo para producir un bien o servicio que otro productor. Un costo de oportunidad son los beneficios potenciales que un individuo, inversionista o empresa pierde al elegir una alternativa sobre otra.

La ventaja absoluta conduce a ganancias inequívocas de la especialización y el comercio solo en los casos en que cada productor tiene una ventaja absoluta en la producción de algún bien. Si un productor carece de cualquier ventaja absoluta, entonces el argumento de Adam Smith no se aplicaría necesariamente.

Sin embargo, el productor y sus socios comerciales aún podrían obtener ganancias del comercio si pueden especializarse en función de sus respectivas ventajas comparativas.

Ejemplo de Ventaja Absoluta

Considere dos países hipotéticos, Atlantica y Pacifica, con poblaciones y dotaciones de recursos equivalentes, cada uno de los cuales produce dos productos: armas y tocino. Cada año, Atlantica puede producir 12 botes de mantequilla o seis lonchas de tocino, mientras que Pacifica puede producir seis botes de mantequilla o 12 lonchas de tocino.

Cada país necesita un mínimo de cuatro botes de mantequilla y cuatro lonchas de tocino para sobrevivir. En un estado de autarquía, producir únicamente por sí mismos para sus propias necesidades, Atlantica puede pasar un tercio del año haciendo mantequilla y dos tercios del año haciendo tocino, para un total de cuatro botes de mantequilla y cuatro lonchas de tocino.

Pacifica puede pasar un tercio del año haciendo tocino y dos tercios haciendo mantequilla para producir lo mismo: cuatro botes de mantequilla y cuatro lonchas de tocino. Esto deja a cada país al borde de la supervivencia, con apenas suficiente mantequilla y tocino para todos. Sin embargo, tenga en cuenta que Atlantica tiene una ventaja absoluta en la producción de mantequilla y Pacifica tiene una ventaja absoluta en la producción de tocino.

Si cada país se especializara en su ventaja absoluta, Atlantica podría hacer 12 tinas de mantequilla y nada de tocino en un año, mientras que Pacifica no hace mantequilla y hace 12 lonchas de tocino. Al especializarse, los dos países se reparten las tareas de su trabajo entre ellos.

Si luego cambiaran seis botes de mantequilla por seis lonchas de tocino, cada país tendría seis de cada uno. Ambos países ahora estarían mejor que antes, porque cada uno tendría seis tarros de mantequilla y seis lonchas de tocino, en lugar de cuatro de cada bien que podrían producir por su cuenta.

¿Cómo puede la ventaja absoluta beneficiar a una nación?

El concepto de ventaja absoluta fue desarrollado por Adam Smith en La riqueza de las naciones para mostrar cómo los países pueden ganar especializándose en producir y exportar los bienes que producen de manera más eficiente que otros países, e importando bienes que otros países producen de manera más eficiente. Especializarse y comercializar productos en los que tienen una ventaja absoluta puede beneficiar a ambos países siempre que cada uno tenga al menos un producto en el que tenga una ventaja absoluta sobre el otro.

¿En qué se diferencia la ventaja absoluta de la ventaja comparativa?

La ventaja absoluta es la capacidad de una entidad para producir un producto o servicio a un menor costo absoluto por unidad utilizando un menor número de insumos o un proceso más eficiente que otra entidad que produce el mismo bien o servicio. La ventaja comparativa se refiere a la capacidad de producir bienes y servicios a un menor costo de oportunidad, no necesariamente en mayor volumen o calidad.

¿Cuáles son ejemplos de naciones con una ventaja absoluta?

Un claro ejemplo de una nación con ventaja absoluta es Arabia Saudita, La facilidad con la que puede llegar a sus suministros de petróleo, lo que reduce mucho el costo de extracción, es su ventaja absoluta sobre otras naciones.

Otros ejemplos incluyen Colombia y su clima, ideal para el cultivo del café, o Zambia, que posee algunas de las minas de cobre más ricas del mundo. Para Arabia Saudita, tratar de cultivar café y Colombia para extraer petróleo sería una empresa extremadamente costosa y, probablemente, improductiva.

¿Te ha resultado útil??

0 / 0