Slot777

Slot777

joker123

Definición de contabilidad

¿Qué es la contabilidad?

La contabilidad es el proceso de registrar las transacciones financieras relacionadas con un negocio. El proceso de contabilidad incluye resumir, analizar y reportar estas transacciones a las agencias de supervisión, reguladores y entidades recaudadoras de impuestos. Los estados financieros utilizados en la contabilidad son un resumen conciso de las transacciones financieras durante un período contable, que resumen las operaciones, la posición financiera y los flujos de efectivo de una empresa.

Conclusiones clave

  • Independientemente del tamaño de una empresa, la contabilidad es una función necesaria para la toma de decisiones, la planificación de costos y la medición del desempeño económico.
  • Un tenedor de libros puede manejar las necesidades contables básicas, pero se debe utilizar un Contador Público Certificado (CPA) para tareas contables más grandes o más avanzadas.
  • Dos tipos importantes de contabilidad para las empresas son la contabilidad gerencial y la contabilidad de costos. La contabilidad gerencial ayuda a los equipos de gestión a tomar decisiones comerciales, mientras que la contabilidad de costos ayuda a los propietarios de negocios a decidir cuánto debe costar un producto.
  • Los contadores profesionales siguen un conjunto de normas conocidas como los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (GAAP) cuando preparan estados financieros.

Cómo funciona la contabilidad

La contabilidad es una de las funciones clave de casi cualquier negocio. Puede ser manejado por un tenedor de libros o un contador en una empresa pequeña, o por departamentos de finanzas importantes con docenas de empleados en empresas más grandes. Los informes generados por varios flujos de contabilidad, como la contabilidad de costos y la contabilidad gerencial, son invaluables para ayudar a la gerencia a tomar decisiones comerciales informadas.

Los estados financieros que resumen las operaciones, la posición financiera y los flujos de efectivo de una gran empresa durante un período determinado son informes concisos y consolidados basados ​​en miles de transacciones financieras individuales. Como resultado, todas las designaciones contables son la culminación de años de estudio y exámenes rigurosos combinados con un número mínimo de años de experiencia práctica en contabilidad.

Si bien las funciones básicas de contabilidad pueden ser manejadas por un tenedor de libros, la contabilidad avanzada generalmente la manejan contadores calificados que poseen designaciones como Contador público certificado (CPA) o Contador de gestión certificado (CMA) en los Estados Unidos. En Canadá, las tres designaciones heredadas: Contador Público (CA), Contador General Certificado (CGA) y Contador Administrativo Certificado (CMA), se han unificado bajo la designación de Contador Profesional Certificado (CPA).

La Alianza para la Licencia Profesional Responsable (ARPL, por sus siglas en inglés) se formó en agosto de 2019 en respuesta a una serie de propuestas estatales de desregulación que hacen que los requisitos para convertirse en un CPA sean más indulgentes. ARPL es una coalición de varios grupos profesionales avanzados que incluyen ingenieros, contadores y arquitectos.

tipos de contabilidad

Contabilidad financiera

La contabilidad financiera se refiere a los procesos utilizados para generar estados financieros intermedios y anuales. Los resultados de todas las transacciones financieras que ocurren durante un período contable se resumen en el balance general, el estado de resultados y el estado de flujo de efectivo. Los estados financieros de la mayoría de las empresas son auditados anualmente por una firma de CPA externa. Para algunas, como las empresas que cotizan en bolsa, las auditorías son un requisito legal. Sin embargo, los prestamistas también suelen exigir los resultados de una auditoría externa anualmente como parte de sus convenios de deuda. Por lo tanto, la mayoría de las empresas tendrán auditorías anuales por una razón u otra.

Contabilidad de gestión

La contabilidad gerencial utiliza gran parte de los mismos datos que la contabilidad financiera, pero organiza y utiliza la información de diferentes maneras. Es decir, en la contabilidad gerencial, un contador genera informes mensuales o trimestrales que el equipo de administración de una empresa puede usar para tomar decisiones sobre cómo opera la empresa. La contabilidad gerencial también abarca muchas otras facetas de la contabilidad, incluidos los presupuestos, los pronósticos y varias herramientas de análisis financiero. Esencialmente, cualquier información que pueda ser útil para la gerencia cae bajo este paraguas.

Contabilidad de costos

Así como la contabilidad gerencial ayuda a las empresas a tomar decisiones sobre la gestión, la contabilidad de costos ayuda a las empresas a tomar decisiones sobre los costos. Esencialmente, la contabilidad de costos considera todos los costos relacionados con la producción de un producto. Los analistas, gerentes, dueños de negocios y contadores usan esta información para determinar cuánto deberían costar sus productos. En la contabilidad de costes, el dinero se considera un factor económico en la producción, mientras que en la contabilidad financiera, el dinero se considera una medida del rendimiento económico de una empresa.

Requisitos para la Contabilidad

En la mayoría de los casos, los contadores utilizan los principios de contabilidad generalmente aceptados (GAAP) cuando preparan estados financieros. Los US GAAP son un conjunto de normas y principios diseñados para mejorar la comparabilidad y la consistencia de los informes financieros en todas las industrias. Sus estándares se basan en la contabilidad de partida doble, un método en el que cada transacción contable se ingresa como un débito y un crédito en dos cuentas separadas del libro mayor que se acumularán en el balance general y el estado de resultados.

En la mayoría de los demás países, se utiliza un conjunto de normas regidas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad denominado Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).

Ejemplo de Contabilidad

Para ilustrar la contabilidad de doble entrada, imagine que una empresa envía una factura a uno de sus clientes. Un contador que utiliza el método de entrada doble registra un débito en las cuentas por cobrar, que fluye hasta el balance general, y un crédito en los ingresos por ventas, que fluye hasta el estado de resultados.

Cuando el cliente paga la factura, el contador acredita las cuentas por cobrar y carga el efectivo. La contabilidad de partida doble también se denomina balanceo de libros, ya que todos los asientos contables se equilibran entre sí. Si las entradas no están equilibradas, el contador sabe que debe haber un error en algún lugar del libro mayor.

Historia de la Contabilidad

La historia de la contabilidad ha existido casi tanto tiempo como el dinero mismo. La historia de la contabilidad se remonta a las antiguas civilizaciones de Mesopotamia, Egipto y Babilonia. Por ejemplo, durante el Imperio Romano, el gobierno tenía registros detallados de sus finanzas. Sin embargo, la contabilidad moderna como profesión solo existe desde principios del siglo XIX.

Luca Pacioli es considerado «El Padre de la Contabilidad y la Teneduría de Libros» debido a sus contribuciones al desarrollo de la contabilidad como profesión. Un matemático italiano y amigo de Leonardo da Vinci, Pacioli publicó un libro sobre el sistema de contabilidad de partida doble en 1494.

En 1880, la profesión moderna de la contabilidad estaba completamente formada y reconocida por el Instituto de Contadores Públicos de Inglaterra y Gales. Este instituto creó muchos de los sistemas por los cuales los contadores practican hoy. La formación del instituto se produjo en gran parte debido a la Revolución Industrial. Los comerciantes no solo necesitaban rastrear sus registros, sino que también buscaban evitar la bancarrota.

¿Cuáles son las responsabilidades de un contador?

Los contadores ayudan a las empresas a mantener registros precisos y oportunos de sus finanzas. Los contadores son responsables de mantener registros de las transacciones diarias de una empresa y compilar esas transacciones en estados financieros como el balance general, el estado de resultados y el estado de flujos de efectivo. Los contadores también brindan otros servicios, como realizar auditorías periódicas o preparar informes de gestión ad-hoc.

¿Qué habilidades se requieren para la contabilidad?

Los contadores provienen de una amplia variedad de orígenes. Sin embargo, en términos generales, la atención al detalle es un componente clave en la contabilidad, ya que los contadores deben ser capaces de diagnosticar y corregir errores o discrepancias sutiles en las cuentas de una empresa. La capacidad de pensar lógicamente también es esencial para ayudar a resolver problemas. Las habilidades matemáticas son útiles pero menos importantes que en generaciones anteriores debido a la amplia disponibilidad de computadoras y calculadoras.

¿Por qué es importante la contabilidad para los inversores?

El trabajo realizado por los contadores está en el corazón de los mercados financieros modernos. Sin contabilidad, los inversores no podrían confiar en información financiera oportuna o precisa, y los ejecutivos de las empresas carecerían de la transparencia necesaria para gestionar riesgos o planificar proyectos. Los reguladores también confían en los contadores para funciones críticas, como proporcionar opiniones de los auditores sobre las presentaciones anuales de 10-K de las empresas. En resumen, aunque a veces se pasa por alto la contabilidad, es absolutamente fundamental para el buen funcionamiento de las finanzas modernas.

¿Te ha resultado útil??

0 / 0