Slot777

Slot777

joker123

Definición de arbitraje

¿Qué es el arbitraje?

El arbitraje es la compra y venta simultánea del mismo activo en diferentes mercados para beneficiarse de pequeñas diferencias en el precio de cotización del activo. Explota variaciones de corta duración en el precio de instrumentos financieros idénticos o similares en diferentes mercados o en diferentes formas.

El arbitraje existe como resultado de las ineficiencias del mercado y explota esas ineficiencias y las resuelve.

Conclusiones clave

  • El arbitraje es la compra y venta simultánea de un activo en diferentes mercados para explotar pequeñas diferencias en sus precios.
  • Las operaciones de arbitraje se realizan en acciones, materias primas y divisas.
  • El arbitraje se aprovecha de las inevitables ineficiencias de los mercados.

Comprender el arbitraje

El arbitraje se puede utilizar siempre que cualquier acción, mercancía o moneda se compre en un mercado a un precio determinado y se venda simultáneamente en otro mercado a un precio más alto. La situación crea una oportunidad para una ganancia sin riesgo para el comerciante.

El arbitraje proporciona un mecanismo para garantizar que los precios no se desvíen sustancialmente del valor justo durante largos períodos de tiempo. Con los avances tecnológicos, se ha vuelto extremadamente difícil beneficiarse de los errores de precios en el mercado. Muchos comerciantes tienen sistemas de comercio computarizados configurados para monitorear las fluctuaciones en instrumentos financieros similares. Cualquier configuración de precios ineficiente generalmente se actúa rápidamente y la oportunidad se elimina, a menudo en cuestión de segundos.

Un ejemplo de arbitraje simple

Como ejemplo directo de arbitraje, considere lo siguiente. Las acciones de la Compañía X cotizan a $20 en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) mientras que, en el mismo momento, cotizan a $20,05 en la Bolsa de Valores de Londres (LSE).

Un comerciante puede comprar las acciones en NYSE e inmediatamente vender las mismas acciones en LSE, obteniendo una ganancia de 5 centavos por acción.

El comerciante puede continuar explotando este arbitraje hasta que los especialistas en NYSE se queden sin inventario de las acciones de la Compañía X, o hasta que los especialistas en NYSE o LSE ajusten sus precios para acabar con la oportunidad.

Los tipos de arbitraje incluyen riesgo, minorista, convertible, negativo, estadístico y triangular, entre otros.

Un ejemplo de arbitraje complicado

Un ejemplo más complicado se puede encontrar en el arbitraje triangular. En este caso, el comerciante convierte una moneda en otra en un banco, convierte esa segunda moneda en otra en un segundo banco y finalmente convierte la tercera moneda a la moneda original en un tercer banco.

Cada uno de los bancos tendría la eficiencia de información para asegurar que todas sus tasas de cambio estuvieran alineadas, por lo que se requeriría el uso de tres instituciones financieras para esta estrategia.

Por ejemplo, suponga que comienza con $2 millones. Verá que en tres instituciones diferentes los siguientes tipos de cambio de moneda están disponibles de inmediato:

  • Institución 1: Euros/USD = 0,894
  • Institución 2: Euros/Libra esterlina = 1.276
  • Institución 3: USD/libra esterlina = 1,432

Primero, convertiría los $2 millones a euros a la tasa de 0,894, lo que le daría 1.788.000 euros. A continuación, tomaría los 1.788.000 euros y los convertiría a libras esterlinas al tipo de cambio de 1,276, lo que le daría 1.401.254 libras. Luego, tomaría las libras y las convertiría nuevamente a dólares estadounidenses a la tasa de 1.432, lo que le daría $2,006,596. Su ganancia total de arbitraje libre de riesgo sería de $6596.

¿Qué es el arbitraje?

El arbitraje es el comercio que explota las pequeñas diferencias de precio entre activos idénticos en dos o más mercados. El comerciante de arbitraje compra el activo en un mercado y lo vende en el otro mercado al mismo tiempo para embolsarse la diferencia entre los dos precios. Hay variaciones más complicadas en este escenario, pero todas dependen de la identificación de las «ineficiencias» del mercado.

Los arbitrajistas, como se les llama a los comerciantes de arbitraje, generalmente trabajan en nombre de grandes instituciones financieras. Por lo general, implica negociar una cantidad sustancial de dinero, y las oportunidades de una fracción de segundo que ofrece se pueden identificar y actuar solo con un software altamente sofisticado.

¿Cuáles son algunos ejemplos de arbitraje?

La definición estándar de arbitraje implica comprar y vender acciones, materias primas o divisas en múltiples mercados para beneficiarse de las inevitables diferencias en sus precios minuto a minuto.

Sin embargo, la palabra arbitraje también se usa a veces para describir otras actividades comerciales. El arbitraje de fusiones, que implica la compra de acciones en empresas antes de una fusión anunciada o esperada, es una estrategia popular entre los inversores de fondos de cobertura.

¿Por qué es importante el arbitraje?

Mientras obtienen ganancias, los comerciantes de arbitraje mejoran la eficiencia de los mercados financieros. A medida que compran y venden, las diferencias de precios entre activos idénticos o similares se reducen. Los activos de menor precio se ofertan mientras que los activos de mayor precio se venden. De esta manera, el arbitraje resuelve las ineficiencias en la fijación de precios del mercado y agrega liquidez al mercado.

¿Te ha resultado útil??

0 / 0